Qué Es El Reflejo De Moro


El reflejo de Moro es un patrón de movimiento involuntario que se presenta en los recién nacidos y se activa cuando el bebé se siente amenazado o inseguro. Este reflejo se caracteriza por una extensión de brazos hacia arriba, seguido de una contracción brusca y un llanto intenso. Aunque es común en los bebés, algunos padres pueden preocuparse por la intensidad del reflejo o su duración. En este artículo, examinaremos más de cerca qué es el reflejo de Moro, cómo se activa y cuándo es motivo de preocupación.

¿Qué es el reflejo de Moro?

El reflejo de Moro lleva el nombre de su descubridor, el pediatra austríaco Ernst Moro, quien lo describió por primera vez en 1918. Es un reflejo arcaico que se encuentra en todos los mamíferos, incluidos los humanos, y es una respuesta natural a la sensación de caída o peligro. El reflejo se produce cuando el bebé siente una sensación de inseguridad, como una caída, un cambio brusco en la posición o un estímulo fuerte. El bebé extiende los brazos hacia arriba, abre las manos y luego los cierra en un abrazo apretado. Al mismo tiempo, el bebé arquea la espalda y las piernas y puede emitir un fuerte llanto.

¿Cómo se activa el reflejo de Moro?

El reflejo de Moro se activa cuando un bebé siente una sensación de amenaza o peligro. Este estímulo puede ser una sensación de caída, un cambio brusco en la posición o un sonido fuerte. El reflejo también puede ser activado si el bebé se siente inseguro o si se le despierta de repente. El reflejo de Moro es más común en los recién nacidos y puede durar hasta los 3 o 4 meses de edad.

¿Es normal que los bebés tengan el reflejo de Moro?

Sí, es normal que los bebés tengan el reflejo de Moro. De hecho, se considera una parte normal del desarrollo infantil y es una señal de que el sistema nervioso del bebé está funcionando correctamente. El reflejo de Moro generalmente desaparece a medida que el bebé crece y su sistema nervioso madura.

¿Cuándo es motivo de preocupación el reflejo de Moro?

En la mayoría de los casos, el reflejo de Moro no es motivo de preocupación y desaparece por sí solo a medida que el bebé crece. Sin embargo, en algunos casos, el reflejo puede ser más intenso o duradero de lo normal, lo que puede ser una señal de un problema subyacente. Si nota alguno de los siguientes síntomas, es importante hablar con su médico:

  • El reflejo de Moro dura más de lo normal.
  • El bebé parece tener dificultades para calmarse después del reflejo.
  • El bebé parece tener problemas para mover un brazo o una pierna después del reflejo.
  • El reflejo parece ser más intenso o violento de lo normal.

¿Cómo se trata el reflejo de Moro?

En la mayoría de los casos, el reflejo de Moro no requiere tratamiento y desaparece por sí solo a medida que el bebé crece. Si el reflejo parece ser más intenso o duradero de lo normal, su médico puede realizar pruebas adicionales para evaluar la causa subyacente. En casos raros, el reflejo de Moro puede estar asociado con trastornos neurológicos o del desarrollo, que pueden requerir tratamiento adicional.

Conclusion of qué es el reflejo de Moro

En resumen, el reflejo de Moro es un patrón de movimiento involuntario que se presenta en los recién nacidos y se activa cuando el bebé se siente amenazado o inseguro. Este reflejo es una parte normal del desarrollo infantil y generalmente desaparece por sí solo a medida que el bebé crece. Si el reflejo parece ser más intenso o duradero de lo normal, es importante hablar con su médico para evaluar la causa subyacente.


0 Response to "Qué Es El Reflejo De Moro"

Post a Comment

Iklan Tengah Artikel 1

Iklan Tengah Artikel 2